top of page

Carpe Diem, crónica de una noche perfecta.

  • Foto del escritor: lapletina
    lapletina
  • 15 jul 2016
  • 4 Min. de lectura

Pongámonos en situación, 2 de Julio de 2016, lugar, Festival Cultura Inquieta-Carpe Diem, donde se dieron cita un elenco de raperos que dieron el toque perfecto, a una noche perfecta.

Abriendo el cartel Ayax y Prok, los granadinos encendieron la mecha de lo que sería un un gran concierto, en el escenario Ayax y Prok rapearon su estilo inconfundible, combativo, subversivo y sin ningún pelo en la lengua, molesten a quien molesten, no había nadie en ningún rincón del recinto, que quedara indiferente con la fuerza que denotaba este grupo encima del escenario, actuación con la que consiguieron meterse en el bolsillo, a todos y cada uno de los que allí nos encontrábamos, gran apuesta de la organización del Cultura al incorporarlos al festival, pero como digo, era solo el principio.

Los segundos en okupar las tablas fueron Dellafuente y Maka, con un estilo muy distinto al que solemos ver dentro de la escena del Rap, Dellafuente con esa forma tan distinta de ver el hip-hop, con reminiscencias flamencas, toques regetoneros y una enorme crudeza en las letras, unido a la voz de Maka, dejaron bajo los focos una mezcla de algo nuevo y caras de sorpresa en el mejor de los sentidos.

Suit Soprano, eran los siguientes de este cartel, los madrileños se pusieron manos a la obra, dejando claro desde el primer momento que siguen siendo uno de los grupos emergentes de Rap nacional, y así lo demostraron en cada una las frases que lanzaron al público, público que aclamó, gritó y salto cada una de esas frases, noviazgo perfecto el que tiene este grupo con el publicó.

Arce recogía el relevo dejado por Suit Soprano, plasmando una huella de calidad en su participación, llegábamos al ecuador del festival con lo complicado que eso resulta, tres grupos después, con un calor incesante, una necesidad imperiosa de reponer líquido, como si de una maratón se tratara, Arce consiguió que ni uno solo de los que disfrutábamos del festival, nos moviéramos de la zona del escenario, y eso, con aquel calor fue una proeza, tenía muchas ganas de ver en directo a este artista y después de escuchar sus temas, sinceramente la sensación que me dejó, fue muy satisfactoria, y creo que no fui el único en tener esa sensación.

" Para el año 2020...Foyone presidente "...Con esta frase empezaba Foyone su participación en el Carpe Diem, los pelos de punta con el Malagueño, que acababa de subir al escenario y ya se lo estaba comiendo, reconozco que personalmente es unos de mis ojitos izquierdos de la escena nacional, y por la entrega y las ganas con las que la gente le recibió, no era el único que pensaba así, dejó claro que su irrupción en muchos de los carteles a lo largo y ancho de nuestro país, no es una casualidad, y en el Cultura Inquieta dejó muy claro el porque, particularmente se me hizo corto, como digo por las ganas que tenía de verle y por el pedazo de concierto que nos regaló el Malagueño.

Después de Foyone, llegaban otros que han conseguido meterse en casi todos los conciertos de la temporada, no son otros que Natos y Waor que nos presentaban Martes 13, la acogida que ha tenido este nuevo trabajo me quedo claro en cuanto pisaron el escenario, han conseguido meterle un soplo de aire fresco a esta industria tan sobre poblada, con la dificultad que esto conlleva, un público muy entregado, que coreaba sus letras sin fallar ni una coma, mi más sincera enhorabuena a Natos y Waor por el show que nos ofrecieron en este Carpe Diem.

El cierre de esa noche no podría ser mejor y estar en mejores manos, corría a cargo de Los Chikos del Maíz, Impresionante la complicidad y la conexión con todos los asistentes, me quedo corto al decir que fue brutal, los pelos de punta de nuevo, en cada uno de los temas que se hicieron estos grandes de la escena, lo demostraba el hecho de que no cupiera un alma más en el recinto, no se si era porque estábamos asistiendo a una despedida, temporal, eso sí, pero despedida al fin y al cabo, o las ganas que teníamos de ver de nuevo a los Valencianos, por darnos la oportunidad de mantener en la retina y la memoria, esa sensación tan especial de verles en concierto, sin duda nos dejaran mucha morriña de temas nuevos hasta su vuelta como grupo, gracias Chikos del Maíz por devolver al rap la reivindicación, la lucha y la esperanza.

Para despedirme, diré que el cartel como antes decía, no pudo ser más acertado, mi más sincera enhorabuena a la dirección del Festival por la selección de los artistas, esperando que el de año que viene, siga habiendo un día dedicado a esta gran cultura que es el Rap y que sea tan cojonudo como lo ha sido este 2016.

Ricardo Esteban

La Casa Hardcore ( La Pletina ).


 
 
 

Commentaires


© 2023 by Electric Films. Proudly created with Wix.com

follow us:
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • c-youtube
bottom of page